APE Febrero 2025

 

 En base a elegir uno de los temas publicados al final de esta entrada, tenés que armar una presentación escrita y visual para presentar en clase.

ACLARACIÓN: SI NO ASISTISTE AL APE DE DICIEMBRE, O NO COMPLETASTE LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS, TAMBIÉN TENÉS QUE ENTREGARLAS PARA PODER REALIZAR ESTA SEGUNDA PARTE .

1era clase de APE: se corrige el trabajo, se lo comenta y rearma si es necesario.

2da clase de APE: Se realiza la defensa y presentación del tema.

Tenés que armar una presentación en la que incluyas: 1-título del tema; 2-de qué manera se trabajó en el año,; 3- definir y caracterizarlo; 4- destacar aspectos importantes; 5- Incluir imágenes, mapas, videos, etc

Debés comentar con tus palabras, y responder a las preguntas que se te realice. 

Temas a elegir (uno)

1- Funcionamiento del mundo actual: poder de las empresas multinacionales, principales potencias del mundo actual (políticas, militares, económicas) y los problemas actuales: contaminación ambiental y conflictos bélicos localizados


2- Geopolítica de la Guerra Fría: uso de planisferio localizando las superpotencias (URSS, EEUU), sus alianzas (políticas y militares), áreas de influencia, sistemas económicos, conflictos localizados en que hayan intervenido. Inicio y desarrollo de la bipolariadad: Corea, Berlín, Vietnam, Cuba, Afganistán; fin de la bipolaridad: guerra del Golfo


3- El mundo bipolar. Conceptualización: consecuencias de la SGM superpotencias, bipolaridad, Guerra Fría, bloques, conflictos localizados, división de Alemania y Berlín, “cortina de hierro”, “doctrina Truman”, plan Marshall, reconstrucción de Europa, división occidental/oriental, uso de la propaganda (afiches y caricaturas)


4- La ONU: organismos principales (Asamblea General, Secretario, CIJ, Consejo de Seguridad), integración y funciones. Los Derechos Humanos. Acciones de la ONU: concepto de genocidio y ejemplos. La creación del Estado de Israel y el conflicto palestino (actualidad de ese proceso en 2024)


5- Procesos históricos latinoamericanos (trabajados en modalidad taller/exposición oral) Lo mencionado son los conceptos y los breves aspectos trabajados con el material generado por ellos en modalidad taller. 

ELEGIR UNO (1) DE LOS SIGUIENTES PARA PRESENTAR 

-Reformismos (dirigismo estatal, relación entre el neobatllismo y peronismo)

-Populismo (el líder carismático, J.D. Perón y Eva Duarte)

-Socialismos (la nacionalización de la economía, Fidel Castro y Salvador Allende: modalidades de acceso al poder)

-Dictaduras (El terrorismo de Estado y el Plan Cóndor, el inicio de las dictaduras de 1973 en Chile: golpe de Estado de Pinochet, y Uruguay: golpe de Estado en Uruguay)

-Neoliberalismo (la desregulación de la economía en la Argentina de Menem)

-Progresismos (las figuras de N. Kirchner y Lula da Silva y la redistribución del ingreso)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 8 - Las consecuencias de la SGM y el mundo de posguerra

Actividad 10- Las Naciones Unidas

Actividad 11- La Descolonización